90 millones de pesos, activistas extranjeros, políticos y empresarios mexicanos, detrás de la supuesta convocatoria de la marcha de la generación z
noviembre 13, 2025
¡URL copiada!
El coordinador de Infodemia y titular de la sección “El Detector de Mentiras”, Miguel Elorza, reveló este jueves 13 de noviembre cómo se ha impulsado de manera artificial la marcha de la llamada “Generación Z”, convocada para el próximo 15 de noviembre.
De acuerdo con el análisis presentado durante la Mañanera del Pueblo, detrás de la movilización se encuentra una red digital de cuentas coordinadas, promovida por políticos, comentócratas e incluso expresidentes de México.
El origen de la campaña digital
El rastreo de Infodemia identifica el 3 de octubre como punto de partida. Ese día, Azteca Noticias publicó un reportaje donde vinculó las protestas juveniles mexicanas con un supuesto movimiento global. De forma paralela, el influencer Carlos Bello, quien hasta entonces no abordaba temas políticos, participó en un foro en la Cámara de Diputados donde criticó abiertamente al Gobierno de México.
Pocos días después, el 7 de octubre, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, compartió la intervención de Bello en sus redes con un mensaje de tono desafiante, publicación que fue replicada por el propio influencer.
El 12 de octubre, Bello publicó que “se estaba organizando una marcha”, sin precisar causa o fecha. Tres días más tarde, el 15 de octubre, la cuenta @generacionz_mx en X (antes Twitter) difundió una imagen con la bandera del anime One Piece —símbolo usado en protestas internacionales— y el mensaje “exigimos cambios”.

Desde entonces, el perfil comenzó a replicar contenidos en Instagram y TikTok, muchos de ellos generados con inteligencia artificial, promoviendo la revocación de mandato.
Sin embargo, en su biografía de Instagram (como @somosgeneracionmx) aparecía un enlace a la iniciativa impulsada por Claudio X. González: “Salvemos la democracia”.

La expansión coordinada
El 21 de octubre, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, invitó a Bello a su podcast, donde ambos dedicaron buena parte del espacio a criticar al Gobierno federal. Ese mismo día, la cuenta @somosgeneracionxmx realizó un live promoviendo la marcha del 15 de noviembre, mensaje amplificado por usuarios afines al PAN, como Kike Mireles y Armando Saucedo.
Según Infodemia, 179 cuentas en TikTok y 359 comunidades en Facebook impulsaron de forma sincronizada el llamado a la movilización.
Al menos 50 de las cuentas de TikTok se crearon entre octubre y noviembre de 2025, y 28 páginas de Facebook con actividad desde el 26 de octubre tienen administradores extranjeros.

Elorza explicó que, entre el 16 y el 26 de octubre, estas mismas cuentas difundían mensajes para exigir la revocación de mandato; sin embargo, el 1 de noviembre, tras el asesinato de Carlos Manzo, modificaron de manera simultánea su discurso: ahora afirmaban que la marcha sería en memoria de Manzo.

Conflictos internos y fractura del movimiento
El 1 de noviembre, Iván Mero Perro, administrador del servidor original de Generación Z, negó tener vínculos con la cuenta de X que sigue a figuras del PAN y de la oposición, desmintiendo la convocatoria del 15 de noviembre.
Un día después, publicó en Instagram un video de Carlos Manzo, y el 3 de noviembre comenzó a promover la “primera movilización oficial”, celebrada el 8 de noviembre.
Para el 10 de noviembre, informó que las redes de Generación Z cambiarían de administración, evidenciando las disputas internas entre los promotores del movimiento.
El papel de los políticos y empresarios
El informe también expuso que la convocatoria fue respaldada por figuras políticas de oposición, entre ellas el expresidente Vicente Fox, el empresario Claudio X. González y su organización Sociedad Civil México, además de voceros del PAN y del PRI.
Uno de los principales promotores ha sido Ricardo Salinas Pliego, quien ha amplificado los mensajes y, según influencers y opinadores cercanos a la oposición, incluso ha sido propuesto para “encabezar la marcha”, pese a no pertenecer a la generación que la nombra.
Elorza subrayó que la articulación no es exclusivamente mexicana, ya que se identificaron bots extranjeros y perfiles con nexos empresariales y mediáticos ligados a Atlas Network, una organización acusada de financiar campañas de desinformación en América Latina.

Atlas Network y el vínculo familiar
Atlas Network, dirigida por Roberto Salinas León —primo de Ricardo Salinas Pliego—, mantiene influencia mediática en espacios del Grupo Salinas y una red global de más de 500 think tanks. Esta estructura ha sido acusada de operar campañas políticas y judiciales (lawfare) contra gobiernos progresistas, como los de Pedro Castillo en Perú, Evo Morales en Bolivia, Lula da Silva en Brasil y Cristina Fernández de Kirchner en Argentina. En México, la organización fue vinculada en 2024 con una campaña de desprestigio contra el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.
La derecha internacional y su red mediática
Los vínculos de Salinas Pliego con la ultraderecha internacional se extienden a figuras como Javier Negre, director del medio español La Derecha Diario. En diciembre de 2024, el empresario mexicano invitó a Negre a trabajar en México, y el 30 de enero de este año, el periodista anunció la apertura de La Derecha Diario México, afirmando que respondía a esa invitación, algo que reiteró durante el Festival de la Libertad.

Negre comparte sociedad con el estratega argentino Fernando Cerimedo, especialista en campañas digitales, manipulación emocional y uso de bots, quien participó en operaciones contra Gabriel Boric en Chile y asesoró a Javier Milei en Argentina.
A ellos se suma Agustín Antonetti, activista argentino de la Fundación Libertad (Rosario), también vinculada a Atlas Network y al Centro Ricardo B. Salinas Pliego.
Antonetti fue uno de los principales amplificadores de las etiquetas #Narcopresidenta y #Narcocandidata durante 2024, dirigidas contra la entonces candidata Sheinbaum.

Finalmente, Elorza mencionó a Eduardo Menoni, periodista venezolano radicado en Miami, parte de una red de influencers hispanos que difunden discursos antiestatales y anticomunistas, con actividad recurrente contra la 4T y a favor de las movilizaciones opositoras.
