mentiras sobre la reforma al código fiscal de la federación
octubre 24, 2025
¡URL copiada!
Mentiras sobre la Reforma al Código Fiscal
A) Falso que la Reforma al Código Fiscal permitirá al Gobierno espiar la actividad de los ciudadanos en aplicaciones.
La reforma al código fiscal no permite al Gobierno espiar la actividad de las y los usuarios en aplicaciones, sólo propone “establecer la obligación de los prestadores de los servicios digitales de permitir a las autoridades fiscales” el acceso a la información relacionada con operaciones de servicios digitales que proporcionen.
B) Falso que la reforma al Código Fiscal permite al SAT acceder a los datos personales de los usuarios de plataformas digitales.
La reforma no otorga acceso al SAT a los datos personales de los usuarios de plataformas digitales. Esta iniciativa contempla el acceso de las autoridades fiscales a la información fiscal de los prestadores de servicios digitales, no de sus usuarios.
2. Falso que la visita de la presidenta Sheinbaum a estados afectados por las lluvias fue un montaje y las fotografías en las zonas afectadas fueron creador por inteligencia artificial.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha coordinado en territorio el trabajo de apoyo de más de 52 mil servidores públicos durante los recorridos a lo largo de varias comunidades en los cinco estados afectados por las lluvias, como es posible observar en videos y fotografías compartidas por el propio Gobierno y por lo habitantes de las zonas afectadas, así como en numerosos reportes periodísticos de diversos medios
3. Falso que 192 estudiantes de la unidad Poza Rica de la Universidad Veracruzana desaparecieron, tras las lluvias e inundaciones en la entidad.
El rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, desmintió que 192 estudiantes de esa institución hayan desaparecido por las lluvias extraordinarias presentadas en Poza Rica, Veracruz e informó, hasta el 16 de octubre de 2025, la Fiscalía General del Estado de Veracruz y la Comisión Nacional de Búsqueda no contaban “con ningún reporte de estudiantes de la Universidad Veracruzana en calidad de no localizados”.
4. Falso que el dinero recaudado de los impuestos saludables será utilizado en el Tren Maya o para construir la casa de legisladores.
El propósito principal de los "impuestos saludables" es cambiar los patrones de consumo de la población para combatir la crisis de salud en México por enfermedades como la obesidad o la diabetes. Lo recaudado por el aumento del IEPS a bebidas azucaradas será invertido para fortalecer el sistema de salud y “abatir las consecuencias originadas por su consumo
¡¡DeTikTok de Mentiras!
Falso que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió 6 años de prisión a cualquiera que haga memes sobre políticos
La presidenta Claudia Sheinbaum no ha presentado ninguna iniciativa de ley ante el Congreso para la regulación de la generación de memes de políticos. También han circulado videos falsos de mujeres detenidas por publicar memes en contra de la presidenta, pero fueron generados con Inteligencia Artificial, en ellos es posible observar la marca de agua de la herramienta “Sora” utilizada para generar contenido con esta tecnología.