InfodemiaMx

falso que el artista rodrigo Ímaz cobró por realizar el largometraje “claudia: el documental”

abril 12, 2024

¡URL copiada!

El 12 de abril de 2024, en redes sociales se publicó que el hijo de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Rodrigo Ímaz,  “recibió casi 14 mdp para filmar un documental” de la candidata.

Además, se critican sus obras artísticas.

 

FALSO:

 

DESMENTIDO: 

El artista plástico Rodrigo Ímaz no cobró por la realización “Claudia: El Documental”, además, cuenta con una amplia trayectoria y exposiciones individuales en México, Estados Unidos, Argentina, España, Italia, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Polonia, Chile y Colombia. 

Sus exposiciones más importantes son: "Fuera de Lugar" en el Museo de Arte de Tlaxcala (2024); "Cambio de Juego" en la Casa Universitaria del Libro de la UNAM (2023); "Juego de Pelota" en el Centro Cultural de España en México (2023); "Nave de los Locos" en el museo del Palacio de la Autonomía de la UNAM (2023); "Siempre, nunca" exposición en los Talleres de Arte Contemporáneo (TACO, 2023), "Balón ponchado" en el museo del Palacio de la Autonomía de la UNAM (2022), “Se pronostican fuertes lluvias” en TACO (2022), “Escombros” en la Galería Cultura Colectiva (2016), “Omen” en la President's Gallery del John Jay College en Nueva York (2015), “Haciendo Agua” en la Galería Distrito14 de Monterrey, N.L. (2012); “Invisible” en la Galería Luis Nishizawa de la FAD-UNAM (2012); “Parvada” en la Galería La 77 (2011); “Cefalópodo” en la Galería Conejo Blanco (2010); “Ya no llueve” en la Galería Casa Frissac (2009). 

Ímaz también ha participado en varias exposiciones colectivas, recientemente realizó dos proyectos expositivos en colaboración con el artista visual y diseñador gráfico Santiago Robles: “Estas Ruinas Que Ven”, en el museo del Palacio de la Autonomía UNAM (2022) y “Happy Milpa”, en el Callejón de Arte de San Ángel (2021).