InfodemiaMx

noticia falsa sobre una encuesta de mitofsky

septiembre 29, 2023

¡URL copiada!

Un análisis de la conversación en la red social X, sobre una falsa encuesta que marcaba un empate entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, reveló el papel de los usuarios informados en la contención de las noticias falsas.

Después del mediodía del 25 de septiembre se difundió la noticia falsa sobre una encuesta atribuida a Grupo Mitofsky, donde se aseguraba que la Dra. Claudia Sheinbaum Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación y Xóchitl Gálvez Representante del Frente Amplio por México estaban empatadas, sin precisar si los porcentajes eran sobre la preferencia electoral, además solo era una imagen sin presentar el total del estudio.

La noticia falsa se originó por un post del usuario @Hisoymario quien publicó a las 12:41 pm del 25 de septiembre el siguiente mensaje:

"Cada día somos más, súmate a la #ComunidadX

¡¡Xóchitl subiendo como la espuma!!

Estas mediciones como duelen en Palacio"

El mensaje fue acompañado por la imagen de una supuesta encuesta con el logo de Mitofsky.

Pero a la 1:25pm del mismo día, Mitofsky emitió un comunicado desmintiendo dichos resultados, además, aclararon que desde el 10 de agosto de 2023 no han publicado ningún resultado rumbo a la elección de 2024.

La noticia falsa de la supuesta encuesta que colocaba en un empate a las representantes de los movimientos políticos nacionales con rumbo al 2024, generó una gran interacción en las redes sociales que inicio poco después de la difusión de la noticia falsa, teniendo su pico máximo al mediodía del 26 de septiembre de 2023.

En la red x.com se pudo observar que la difusión de la encuesta falsa generó 52% de negatividad en el sentimiento general de los posteos además, la mayoría de estos se dedicaron a desmentir la noticia falsa y a rechazar la estrategia de desinformación.

El análisis de texto reveló que los posteos además de desmentir los resultados de la falsa encuesta atribuida a Mitofsky, recordaban otros hechos como el plagió que realizó Xóchitl Gálvez en su trabajo de titulación, estos datos muestran que, al menos en este tema una parte de los usuarios de las redes sociales jugaron un papel activo contra las estrategias de desinformación y de noticias falsas.

Con información del Mtro. Carlos Augusto Jiménez.