InfodemiaMx

la falsa muerte de mia khalifa

enero 31, 2022

¡URL copiada!

Las Trampas del Algoritmo

 

La Falsa Muerte de Mia Khalifa

 

Jenaro Villamil

 

 

Tiene 28 años, más de 4.2 millones de seguidores en Facebook y varios millones más en Instagram y 32 millones en Tik Tok. Logró notoriedad por su participación en películas tres equis para adultos, cuando tenía 21 años. De origen libanés, avecindada ahora en Estados Unidos, Mia Khalifa se transformó en la era de los influencers en un símbolo sexual contemporáneo. Y también en una fake news constante.

 

La semana pasada su nombre cobró notoriedad de nuevo en el mundo de la farándula digital y de los memes, porque en su página de Facebook apareció la leyenda “In Memoriam”, que los administradores del algoritmo de esta plataforma colocan cuando se trata de alguna celebridad fallecida.

 

El pasado 30 de enero, Mia Khalifa reapareció para afirmar que ni estaba muerta, ni estaba de parranda. En sus historias de Instagram desmintió el rumor de su fallecimiento, mientras embellecía su larga cabellera con un estilista y presumía su look vaquero con una camiseta a cuadros.

 

No es la primera vez que Khalifa “muere”. En 2020 desmintió en su cuenta de Twitter que había fallecido. En 2015 los grupos integristas islámicos le robaron su identidad en su cuenta de Instagram y colocaron banderas de Arabia Saudita.

 

Facebook ni se inmutó con este error reciente. En el sitio de la actriz y modelo se leyó: “recordando a Mia Khalifa. Esperamos que las personas que aman a Mia Khalifa encuentren consuelo al visitar su perfil para recordar y celebrar su vida”. 

 

Desaparecieron sus publicaciones y fueron reemplazadas por una sección que permite a sus seguidores publicar “tributos” para “recordarla y honrarla”.

 

La celebridad de Khalifa como influencer, promotora de artículos de belleza y propietaria de su propia y exitosa cuenta de Onlyfans, ha ido de la mano de escándalos y romances, muy al estilo del mundo del espectáculo del cine industrial y de la televisión analógica.

 

Una fotografía suya portando el hiyab islámico provocó una ola de indignación entre los creyentes musulames y en 2017 afirmó que fue amenazada por ISIS.

 

“Procuro no preocuparme, porque no puedes mostrarte débil con ellos. Es lo que están buscando. Intento hacer como si no me importara, aunque al final te acaba afectando”, declaró en medios impresos.

 

“Me duele escuchar que en mi país de origen me odian. Las esecenas con el hiyab eran satíricas”, afirmó Khalifa a The Washington Post.

 

Pero ni el humor ni el algoritmo se llevan muy bien cuando se trata de grupos de odio o, peor, de hackers que en esta era de los influencers ocupan el sitio de los paparazzis.

 

Si Andy Warhol sintetizara esta era de la fama efímera en el mundo digital, donde se borran las fronteras de la verdad, la mentira y el hackeo, bien podría decir que “todos quieren sus cinco minutos de muerte y renacimiento digital”.

 

www.infodemia.mx.